jueves, 6 de mayo de 2010

Decanato abre la veda

La semana pasada el colectivo adn recalcitrante de la facultad de biología recibió un correo desde decanato citandonos para una reunión con el resto de asociaciones el pasado lunes. En la reunión se nos informó que a raíz del nuevo Plan Bolonia necesitaban espacio para aulas y archivos y que ``no quedaba otra solución´´ más la de que nos quitaran los locales de que disponemos en el sótano y nos rehubicaran a todas las asociaciones y los colectivos juntos en el actual local de Delegación de Alumnos, en el que sobra decir que no cabemos las ocho asociaciones y colectivos. Según nos dijeron nos agradecian nuestra comprensión, dando por echo que aceptábamos sin rechistar esta nueva situación que nos estaban imponiendo.

Pues bien, nosotros les agradecemos que muestren una preocupación tan grande por las actividades que llevamos a cabo, tanto que nos quieran echar de nuestros locales y apilarnos en un cuartucho sin ventilación; de vedad, muchas gracias. Pero no vamos a ir a ninguna parte. La mayoría de las asociaciones y colectivos tienen más de veinte años y siempre han estado en los mismos locales. Nosotros no vamos a pagar por las consecuensias de un sistema educativo que nos fue impuesto, no vamos a hacernos cargo de su mala gestión de los espacios de esta facultad ni de su mala gestión económica. El que no nos traten como parte importante y activa de la universidad no les va a salir gratis.

LAS ASOCIACIONES Y LOS COLECTIVOS SE QUEDAN DONDE ESTÁN

martes, 4 de mayo de 2010

Memorias del Prestige


Hace unos días una plataforma petrolífera de la empresa BP que perforaba un pozo en el Golfo de Mexico explotó y se undió. En la explosión murieron 11 trabajadores y desde el pasado 22 de abril se están vertiendo al mar cada día el equivalente a 5000 barriles de crudo. Por si esto no fuera suficiente, BP informó que los químicos que está aplicando para dispersar el crudo e impedir que suba a la superficie están teniendo un impacto significativo, aunque no ofreció detalles específicos.

Tras oir la noticia no pude evitar pensar en el 13 de noviembre de 2002, día en que el petrolero Prestige se undió en nuestras costas gallegas, siete años después sigue perdiendo entre 20 y 50 litros de fuel al día; en las playas todavía perduran las cicatrices y las miles de personas que gritamos nunca mais o que voluntariamente dedicaron su tiempo a labores de limpieza tampoco podremos borrar aquellas imágenes del barco partido en dos y el fuel en el mar sin sentir impotencia y dolor por esa mar que todavía hoy sufre.

El oro negro significa dinero y poder, pero a costa de guerras, muerte, pobreza y mareas negras que nos ensucian la vista.

viernes, 30 de abril de 2010

Del amor y la amistad (aunque son la misma cosa)

Me gusta sentarme en una terraza y ver pasar a la gente en la calle, el olor a tierra mjada depués de llover, pasear con alguien a quien quiero sin tener ningún lugar en concreto al que llegar, reirme hasta tener agujetas, las excursiones al campo, sentirme amada, el olor de la ropa limpia, el tacto e mi piel después de ponerme crema, el sonido de una guitarra, la tranquilidad de viajar en autobús, que me manden mensajes para que sepa que se acuerdan de mí, leer algo que me toque el alma, estar con los que quiero, llorar en compañía, compartir experiencias con mis amigos, que exista una canción para cada momento de la vida.

Me gusta no viajar sola.

miércoles, 21 de abril de 2010

Chocaba una y otra vez contra la pared.
Tal vez fuera un muro demasiado alto para ella.

Un año despúes

La primavera duerme en un armario,
como un triste emisario
mi reflejo me golpea,
me persigue,
me devuelve mil sombras formando una marea
de sueños inacabados,
de ilusiones compartidas,
de canciones qeu mendigan
versos masacrados.

Esperamé,
si solo hay un segundo
para ver contigo el mundo
en mitad de tanta gente.

domingo, 28 de marzo de 2010

Eva tomando el sol

Son las ocho y media de la tarde y estoy sola en casa, mis padres y mi hermano se han ido a la playa para disfrutar de estos primeros días de primavera. Yo, bueno yo me he quedado en casa con la excusa de estudiar, aunque de momento no va la cosa muy en marcha.

Como decía es domingo por la tarde y escucho a Sabina, no sé que es lo que tiene este poeta que siempre que lo escucho me siento en paz, me trae una sensación cálida de hogar como ningún otro lo consigue. Me he puesto a pensar en lo que viene ahora, a parte de los parciales, las prácticas, los trabajos y demás, voy a compartir algo contigo, seas quien seas, no me imaginé mi primer año de universidad así, pero no lo cambiaría y ahora que he traspasado el ecuador de esta primera experiencia en ese lugar con el que siempre soñé (la facultad de biología de la complutense)todavía hay cosas que tengo que hacer y cosas que quiero hacer, entre las primeras están las de siempre, entre las segundas están por ejemplo, leer ese libro que ya lleva un tiempo en la mesilla, ponerme guapa para el veranito, ir a ver esa obra y esa película con esas personas tan especiales que son mis amigos, pero sobre todo amar, amar mucho y amar bien, de momento solo a mis amigos, es lo que tiene no tener pareja, pero ellos me bastan para ser feliz y porque sin ellos no soy la misma, no rio igual, no sueño igual, no vivo igual.