miércoles, 25 de noviembre de 2009

Devaneos unvinersitarios o la vida es eso que nos pasa mientras hacemos otros planes

¿Qué pasa cuando las cosas que imaginábamos nunca son como creíamos? algo que , según la experiencia de la que escribe este post, es bastante común. Esta tarde he leído algo realmente inspirador en el blog de un chico al que llamaremos Durru. Pues bien después de reflexionar sobre su gran emoción (compartida por mi parte)hacia la carrera de biología he llegado a la conclusión de que tenemos que apreciar las cosas buenas, lo artístico de vivir aunque a veces sea difícil verlo; y sí , ya sé que suena tópico y todo eso, pero es importante ver la belleza de la vida, la del mundo, porque si aspiramos a dejar huella o a cambiar el orden establecido o lo que sea necesitamos un respiro, poder pararse y respirar.
Hasta hace unas horas no me había parado a pensar sobre el mundo de posibilidades existentes, sobre todo lo que estoy aprendiendo y descubriendo de mi misma.
Y, ya que hoy he empezado con una profundidad y solemnidad poco propias por el momento, aprovecho para hacer un par de reflexiones: aprended a compartir y esperad a hacer la digestión para bañaros después de comer.
pd: y pido disculpas por no haber escrito en tanto tiempo pero, como dijo un gran sabio, la vida es eso que nos pasa mientras hacemos otros planes.

martes, 10 de noviembre de 2009

la familia es para tomar en pequeñas dosis

Hoy volvía de clase con un compañero y un amigo de este; mientras estábamos en el metro ha salido el tema de la familia en general y las nuestras en particular. Los tres hemos coincidido en que a veces la familia puede ser algo bastante intenso y que es aconsejable dejar un poco de espacio.

Pues bien, al llegar a casa me he encontrado con el ejempo más llamativo de mi afirmación anterior: mis padres que llevan cabreados con el mundo desde ayer (es que fuimos al ikea y a mi padre siempre le pone muy nervioso) y de un humor que ni Belén Estebán con polvos pica-pica en las bragas.

No sé si os pasará a vosotros también, pero yo cuando se presenta el ambiente cargadito me pongo muy nerviosa y tampoco es que esté el horno para bollos, porque menudo día he tenido con las clases, que entre que tengo un exámen de matemáticas el 30 y que en química no me entero he tenido un día completito y con fundamento, como diría Arguiñano, que no sé por qué le menciono ahora, porque no viene a cuento, pero es que yo bajo presión pierdo mi ya de por si escasa lucidez.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

de problemas informáticos y vientos otoñales

Hoy no ha sido un día especialmente inusual, pero me han pasado algunas cosa que quiero compartir con vosotros. Lo primero y más importante es que estoy teniendo problemas con el blog, no consigo que se pueda acceder a través de google y esta mañana ya me estaba empezando a desesperar; he de añadir que el que mis conocimientos en informática sean más bien limitados no ha ayudado mucho a tranquilizarme. Ayer, en pleno subidón por la creación del susodicho, llamé a una amiga para que comprobara mi primera (e infructuosa) intrusión en el mundo de la blogosfera; y, al ver que el primer resultado obtenido al buscar ``estrella de cristal´´ era una página sobre Stars Wars, la decepción fue considerable. Yo, que había puesto tanta ilusión. Así que, rauda y veloz, me devané los sesos para encontrar qué era lo que fallaba. No hace falta decir que estaba en un callejón sin salida. No ha sido hasta hace unos minutos, al leer el correo, cuando parece que he dado con una posible solución: parece ser que el blog es demasiado reciente y todavía no está (palabras textuales) inexado a google. Muchas gracias por la respuesta del enigma, laura2. En resumen, que tantos intentos por comprender qué era lo que pasaba y al final sólo hace falta paciencia.

Esta mañana, después de mis peleas informáticas, me he asomado a la ventana para ver que tiempo hacía, descubriendo para mi sorpresa que ya empieza a refrescar. Después del mesecito de es-octubre-y-parece-agosto que hemos tenido por estas latitudes un poco de temperatura otoñal se agradece y, orgullosa, me he armado con una chaqueta de lana. Pero entre la calefacción del transporte público y la diferencia de temperatura entre este pueblito de la sierra madrileña y Madrid he llegado a clase practicamente sudando. Y es que ni después de seis años viviendo aquí me he acostumbrado a que en Madrid no hace tanto frío.

martes, 3 de noviembre de 2009

Hola a todos, esta es la primera vez que escribo un blog y, dado que este es mi primer post, intentaré hacer un resumen de lo que se podrá ir viendo por aquí en un futuro y de las cosas que iré colgando; aunque, para ser sincera, ni yo misma sé muy bien cómo sera exatamente este espacio. Espero poder actualizarlo con bastante asiduidad, siempre que esa solemne institución a la que llaman universidad me lo permita. De momento sólo puedo daros una idea de lo que os iréis encontrando, el blog será un espacio muy personal, no en lo que a mi vida privada se refiere, pero sí hablaré de todo lo que me gusta y lo que no, de lo que pienso y de lo que me hace feliz; en fin de todo aquello que me llama la atención , para bien o para mal. Sin embargo, me veo en la obligación de prevenios, probablemente a muchos mi pequeña y nada atípica existencia no les parezca interesante (no, no es falsa modestia, sólo soy una mujer normal escribiendo cosas normales) pero puede que a muchos otros se os dibuje una sonrisa en la cara con algunas de las cosas que leais y con eso yo me doy por satisfecha.

Antes de acabar me gustaría decir que estoy totalmente abierta a las nuevas ideas que me envieís, así que mi buzón de sugerencias está a vuestra disposición.